Por Cynthia Rivero
Ante la pretenciosa pregunta sobre la posibilidad de articular un pensamiento en ciencia y tecnología alternativo al modelo hegemónico, formalizado actualmente a través de la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, consideramos que es preciso retomar algunas de las incisivas tesis del pensamiento de un científico tan reconocido y paradójicamente olvidado, que señaló, entre otras cuestiones, el valor relativo del conocimiento universal para reflexionar sobre posibles soluciones a problemas locales.
Publicación completa
No hay comentarios:
Publicar un comentario